El mercado de las comunicaciones y sus necesidades

Imagen relacionada

La comunicación es importante para:

· La interacción social media.

· La confrontación política.

· La expresión de cultura e identidad.


La comunicación en la política:
· Hace efectivas las campañas.

· Sugiere estados de ánimo.

· Garantiza el voto.

· Los políticos la utilizan para comunicarse con el público y desarrollar su actividad.

Los medios de comunicación se han convertido en coproductores de mensajes políticos


La comunicación en la economía:

· Pone al servicio de la activación del mercado a través de la publicidad.

· La informática y las telecomunicaciones acontecen en industrias preferenciales.

Favorecen la fragmentación de las audiencias, afectando además los centros de decisión y control.


La comunicación en la cultura:

· Los medios masivos compiten con la escuela en tanto proponen otro tipo de interrelación con los educandos y la ilusión de la modernidad a través del acceso a la tecnología.

La comunicación social y el comunicador no tienen en nuestras sociedades un reconocimiento absoluto, dada la escasa tradición académica.


Comunicador social en América Latina:

Incapaz de planificar, diseñar estrategias, para proyectar su oficio con propósitos, objetivos, métodos y capacidad de evaluar en tareas de corto, medio y largo plazo y en una labor inter y multidisciplinaria con otros profesionales.

El comunicador social debe:

· Asumir su rol como intelectual

· Trabajar con actitud positiva que permita darle contexto político y cultural a su ejercicio profesional.

Para ser un buen comunicador social, publicista no basta conocer las técnicas propias, para diseñar una campaña exitosa es indispensable conocer profundamente el país.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Modelo de negocios Canvas

Elementos que componen el modelo Canvas