El Nuevo Periodista
El
desarrollo de las nuevas tecnologías ha impactado profundamente en la
generación, presentación y consumo de la información periodística.
A
continuación presentamos algunas
características que debe tener el nuevo profesional de la información.
1. Adaptarse a la velocidad de los medios
digitales. Si bien el periodismo siempre se ha caracterizado por tener un
ritmo acelerado, los medios digitales han cerrado aún más la brecha entre el
momento que ocurren los hechos y el consumo de la noticia. Uno de los grandes
retos del nuevo periodismo es la velocidad en que se lanza la noticia, sin dejar
de lado la calidad de la información.
2. Perfil del periodista tradicional. Pese a
sus diferencias, la esencia del trabajo periodístico, es la misma: rigor
periodístico, veracidad, habilidades de investigación, la calidad de la
escritura y el análisis de la información, pero adaptadas al ritmo de
información de los medios digitales.
3. Diversifica sus fuentes de información. A las
fuentes tradicionales de información del periodista, debe sumarse el gran
volumen de información que se encuentra disponible en internet. Esto significa
que el periodista digital debe tener la habilidad para distinguir las fuentes
confiables y verificar la información que encuentra en la red.
4. Manejo de las herramientas del mundo
digital. El periodista digital no sólo colabora en un medio informativo,
sino que difunde las noticias a través de sus propios medios. Por ello, debe
conocer el manejo de las redes sociales más efectivas para sus objetivos y las
aplicaciones que ayuden a desempeñar su oficio.
5. Interacción con los lectores. Las
características de la web 2.0 permiten que el lector se ponga en contacto
directo con el periodista para generar contrapeso a la información y a las
opiniones propias. La comunicación con el público debe ser inmediata y propiciar
el diálogo inteligente entre la audiencia.
6. Nuevos procesos de trabajo. La
competencia por ser los primeros en informar ha llevado a que el periodista digital,
sobre todo en medios independientes, publique él mismo los contenidos que genera.
Debido a eso, deben conocer programas y técnicas de edición en video y texto,
excelente escritura, y manejo de plataformas de publicación. También se adaptan
a procesos de colaboración digitales, como herramientas de comunicación en
tiempo real y networking.
Comentarios
Publicar un comentario